Economía27·04·2025 | 18:39

Las estafas cibernéticas se multiplican en vacaciones

Si existe una brecha de seguridad, los delincuentes no tardarán en aprovecharla

  • Agencia Atlas
  • Varias localizaciones, Archivo
  • 2m 43s.
  • Locutado
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

Cuanto más utilizamos las tarjetas, más expuestos estamos a este tipo de delitos. Nos ha pasado en Semana Santa y seguramente a muchos les sucederá en el puente de mayo. Durante las vacaciones, por ejemplo, es común hacer un uso intensivo de ellas. Una persona que pasó sus días en Asturias comentaba que, aunque disfrutó del descanso, ahora presta más atención a las webs donde introduce sus datos y a quién le deja su tarjeta. En fechas como el puente de mayo, es fundamental extremar las precauciones: si existe una brecha de seguridad, los delincuentes no tardarán en aprovecharla. Desde el despacho de abogados Asoban advierten que en el extranjero los fraudes con tarjeta son todavía más frecuentes. De hecho, las estafas cibernéticas se han disparado en los últimos años, multiplicándose por cinco.  En el reportaje que se reproduce al clicar en Actualmente, representan casi el 20% de todos los delitos, solo superados por los hurtos. Aunque seamos cuidadosos, cualquiera puede ser víctima. También hablamos con Ana Varela, abogada especialista en cibercriminalidad e intimidad y con Víctor Villagra, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Todos ellos nos dan unas claves fundamentales y que descubrimos al reproducir el reportaje. La recomendación fundamental es bloquear las tarjetas en caso de sospecha. Los datos de tarjetas robadas suelen acabar en la dark web, esa parte de internet a la que no se accede desde buscadores comunes. Una vez ahí, la información es utilizada para suplantar identidades: teléfono, carné de identidad y acceso a la banca online. Si un delincuente logra copiar la tarjeta de nuestro móvil, puede hacerse pasar por nosotros con facilidad. Por eso, la recomendación es clara: si no va a usar su tarjeta, apáguela y enciéndala cuando la vaya a usar. Es la manera más efectiva de protegerse.

-Redacción-

Lunes, 28 de Abril

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

ANDALUCÍA: Las catedrales de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla celebran este lunes una misa funeral por el Papa Francisco

SANT JULIÀ DE LLOR I BONMATÍ (GIRONA): Un muerto y un herido en una explosión de una planta de baterías

MATARÓ (BACELONA): Tres jóvenes agreden brutalmente a un menor de 13 años cerca de un instituto

CÓRDOBA: La Policía investiga como accidente laboral la muerte del joven en un salón de celebraciones

BENIDORM (VALENCIA): Atrapadas dos ladronas que llevaban un año desvalijando a turistas

HARO (LA RIOJA): Pasa a disposición judicial detenido por matar a su pareja

OVIEDO: Concentración por Erika Yunga, que ha sido violada y asesinada en el año 2022

AGUADULCE (SEVILLA): Un tiroteo entre familias siembra el miedo y activa un amplio dispositivo de la Guardia Civil

TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Cataluña y Andalucía por oleaje y viento
*BARCELONA
*TARRAGONA
*CÁDIZ
*ALMERÍA