Política06·12·2023 | 17:23
La ruptura de Podemos con Sumar puede condicionar la legislatura y marca la celebración del Día de la Constitución en el Congreso
La crisis de los socios de la coalición ha sobrevolado toda la mañana la Cámara Baja donde se ha escuchado, por primera vez tras la ruptura, a sus protagonistas
Acompañada por sus diputados, la líder de Podemos, Ione Belarra, ha confirmado que "tomamos esta decisión que nos habría gustado no tomar pero no nos ha quedado más remedio". Tras los cinco diputados de Podemos, llegan los 26 de Sumar. Yolanda Díaz, flanqueada por los otros cuatro ministros de la formación. "Lo que vimos ayer contribuye a la desafección ciudadana", ha afeado la vicepresidenta. Belarra justifica la ruptura: "Necesitamos en este Congreso y en este país una voz que hable claro". Una voz que, consideran, había sido acallada en Sumar. La vicepresidenta habla de otros intereses y espera que no pase factura al bloque progresista. "Estoy segura que nadie se va a confundir de adversario", advierte. Podemos pasa página. Cierra su capítulo en Sumar. "Estoy bastante contento", ha precisado el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias. Es la crónica de una detonación anunciada que aplaude la anterior dirección. Iglesias va más allá y apuesta por una candidatura independiente en las europeas donde comenzó la historia de Podemos.
-Redacción-
Domingo, 11 de Mayo
Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:
VILANOVA I LA GELTRÚ (BARCELONA): Última hora tras el incendio de la nave industrial de la fábrica de productos químicos
LIBRILLA (MURCIA): Hallan más resto en un pozo, y podrían ser de dos desaparecidos
MÁLAGA: Un herido de bala en un tiroteo en el parking de un supermercado
TIEMPO: Estabilidad en la península y alguna precipitación en el litoral mediterráneo
* MÁLAGA
* VIZCAYA
* ALICANTE
SEVILLA: Último día de Feria de Abril
MADRID: Fiestas de San Isidro en la capital