Política25·04·2025 | 14:49

Feijóo advierte que "el que firme la rescisión del contrato con Israel va a responder ante el Tribunal de Cuentas"

"No sé si el Consejo de Ministros 'a escote' debe pagarlo, pero lo que es evidente es que los españoles no"


  • Agencia Atlas
  • Madrid
  • 1m 29s.
Formato de video

Descargar

Has superado tu número máximo de descargas este mes.

Si quieres seguir descargando más vídeos contacta con el departamento comercial de Atlas

Ir a la página de contacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido saber quién tomó la decisión de rescindir el contrato de compra de munición a Israel en contra del criterio de la Abogacía del Estado y quién lo va a pagar, insinuando que deberían hacerlo los ministros "a escote". Tras asegurar que el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, debería salir del Gobierno, ha avisado que el interventor o alto cargo que firme esa rescisión del contrato deberá responder ante el Tribunal de Cuentas.
 "El interventor que valide este expediente, el alto cargo o el responsable de la resolución de este expediente tendrá que dar cuenta al Tribunal de Cuentas, por supuesto", ha afirmado Feijóo tras participar en la XXIX Lectura Continuada de 'El Quijote' en el Círculo de Bellas Artes en Madrid.
El Partido Popular ha anunciado este viernes que presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa de Israel, esgrimiendo que es una resolución "arbitraria" y que responde a "motivos únicamente políticos" contra una adjudicación ya publicada "hasta" en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Feijóo ha recalcado que el PP va a "defender los derechos de los españoles y el prestigio del Estado". Por eso, ha dicho que su formación seguirá exigiendo explicaciones para saber por qué el presidente del Gobierno "mintió en sede parlamentaria", "por qué se rescinde un contrato" que ya se había publicado en el BOE y "quién va a pagar esto".
"No sé si el Consejo de Ministros a escote debe pagar la rescisión de este contrato. Pero lo que es evidente es que los españoles no lo tenemos que pagar", ha enfatizado, para insistir en que el Ejecutivo "ha vuelto a mentir".
Feijóo ha indicado que "España ha hecho y sigue haciendo contratos con Israel en materia de defensa". "Y queremos saber cuántos componentes de armamento que están montando en este momento empresas españolas vienen de Israel, cuántos chips vienen de Israel", ha apostillado, para recalcar que se requieren explicaciones.
Al ser preguntado si cree que deben mantenerse el resto de contratos con Israel, el líder del PP ha señalado que su partido entiende que la defensa de España "está por encima de los principios ideológicos puntuales de algunos partidos políticos" y han sido "respetuosos con ello".
"Es curioso que los mismos que se rasgan las vestiduras por comprar un fungible, que es una bala para una pistola de la policía o de la guardia civil, permitan una compra masiva de gas ruso", ha manifestado, para añadir que tras la invasión de Rusia se está produciendo "una masacre de ciudadanos ucranianos".
Es más, ha recalcado que "los mismos que se rasgan las vestiduras por esto son los que mantienen a un Gobierno con clarísimos indicios y muestras de corrupción de forma directa en la Presidencia del gobierno y en el PSOE". A su entender, "esta hipocresía es impropia" de un país occidental.
Por todo ello, el presidente del Partido Popular ha pedido saber "quién ha tomado la decisión, en contra de la Abogacía del Estado, de resolver este contrato" con Israel y, en segundo lugar, "quién lo va a pagar".
Al ser preguntado si cree que debe dimitir el ministro del Interior o ser cesado, Feijóo ha indicado que Grande-Marlaska ha seguido "las decisiones de la Abogacía del Estado" y "si tiene un poco de amor propio, viendo esta desautorización" debería irse o presentar su cese.
Sin embargo, el líder del PP ha pronosticado que no lo hará. "Aquí no se va nadie. El objetivo fundamental de este Gobierno, de sus altos cargos, es cobrar su nómina, no es un proyecto para España", ha enfatizado.
Después de que la vicepresidenta Yolanda Díaz haya asegurado que rescindir ese contrato con Israel es legal, Feijóo le ha replicado que la Abogacía del Estado es la que "sabe si es legal o no" y ese órgano "ha dicho que no, que eso da lugar a prejuicios y que da lugar a indemnizaciones".
"Por tanto, entre la capacidad jurídica de la señora Díaz y la capacidad jurídica de la Abogacía del Estado, me quedo mucho más con la de la Abogacía del Estado", ha finalizado el presidente del Partido Popular.


Lunes, 28 de Abril

Atlas ofrece hoy servicio desde los siguientes puntos:

ANDALUCÍA: Las catedrales de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla celebran este lunes una misa funeral por el Papa Francisco

SANT JULIÀ DE LLOR I BONMATÍ (GIRONA): Un muerto y un herido en una explosión de una planta de baterías

MATARÓ (BACELONA): Tres jóvenes agreden brutalmente a un menor de 13 años cerca de un instituto

CÓRDOBA: La Policía investiga como accidente laboral la muerte del joven en un salón de celebraciones

BENIDORM (VALENCIA): Atrapadas dos ladronas que llevaban un año desvalijando a turistas

HARO (LA RIOJA): Pasa a disposición judicial detenido por matar a su pareja

OVIEDO: Concentración por Erika Yunga, que ha sido violada y asesinada en el año 2022

AGUADULCE (SEVILLA): Un tiroteo entre familias siembra el miedo y activa un amplio dispositivo de la Guardia Civil

TEMPORAL: Un día soleado con avisos meteorológicos amarillos en Cataluña y Andalucía por oleaje y viento
*BARCELONA
*TARRAGONA
*CÁDIZ
*ALMERÍA